Pantone color book with printed color swatches

Cómo obtener colores precisos y consistentes en las impresiones

Por qué los colores se ven diferentes en la impresión que en la pantalla (y cómo solucionarlo)

¿Alguna vez has pasado horas perfeccionando los colores de tu diseño en pantalla, solo para que la versión impresa se vea completamente diferente? Quizás ese azul intenso se volvió morado. O ese pastel perfecto parece deslavado.
No estás solo, y no estás haciendo nada malo. El mundo de la reproducción del color entre pantallas e impresos está lleno de complejidades ocultas.
Analicemos por qué sucede esto y cómo puede tomar el control de sus resultados de color para lograr una impresión confiable y de calidad profesional en todo momento.

💡¿Sabías que?

El espacio de color sRGB se diseñó literalmente para igualar la salida típica de un monitor CRT de la década de 1990 bajo una fuente de luz D65 (aproximadamente luz diurna a 6500 K). Esto significa que, incluso hoy en día, la mayoría de las imágenes digitales están atrapadas dentro de una "caja de color" basada en tecnología de monitores de hace 30 años, ¡todo para mantener la consistencia de los colores en millones de dispositivos diferentes!

Conceptos básicos: comprensión de los espacios de color (RGB, CMYK y LAB)

Los espacios de color son la forma fundamental de describir los colores digitalmente. Sin embargo, no son iguales en diferentes dispositivos o salidas. Analicémoslo:

RGB: El lenguaje de las pantallas

RGB significa Rojo, Verde, Azul : los tres colores emisores de luz que se utilizan para crear todos los colores que ves en las pantallas: tu teléfono, computadora, TV, etc.

  • Los colores RGB son aditivos . Esto significa que cuanta más luz se añade, más se acerca al blanco.
  • Amplia gama : RGB puede producir colores muy vivos y brillantes, especialmente en los monitores HDR (alto rango dinámico) modernos que muestran rangos aún más amplios.
  • Problema para la impresión : algunos colores que se muestran fácilmente en una pantalla retroiluminada simplemente no se pueden recrear con tintas en papel.

CMYK: El lenguaje de las impresoras

CMYK significa cian, magenta, amarillo y negro (clave).

  • Los colores CMYK son sustractivos . En lugar de emitir luz, la absorben, por lo que la combinación de tintas finalmente da como resultado el negro.
  • Gama limitada : La impresión CMYK ofrece menos colores posibles que la RGB. Por eso, los colores vibrantes en pantalla a veces se ven más apagados en la impresión.
  • CMYK ampliado : las impresoras más nuevas a veces agregan colores adicionales (naranja, verde, violeta, etc.) para ampliar la gama y reproducir tonos más brillantes.

LAB: Un lenguaje de color universal

  • El color LAB es independiente del dispositivo y modela cómo los humanos realmente perciben el color.

Se utiliza principalmente detrás de escena o para trabajos avanzados de corrección de color.

Infografía de los espacios de color LAB, RGB y CMYK

Consejo profesional: calibra y luego crea
Calibra tu monitor antes de empezar a diseñar, no después. Diseñar en una pantalla sin calibrar podría generar errores mucho más difíciles de corregir posteriormente.

Una explicación más detallada de los espacios de color.

Por qué tu monitor te miente: La importancia de calibrarlo

Creación de perfiles de monitor con un dispositivo de visualización I1

Incluso si trabajas en el espacio de color correcto, tu pantalla podría estar dando resultados erróneos. He aquí por qué:

Los monitores son inconsistentes desde el primer momento

  • Diferentes marcas y modelos tienen sus propios sesgos de color.
  • Los monitores de consumo suelen estar configurados para ofrecer "vitalidad", no precisión.
  • Los colores cambian drásticamente según el ángulo de visión (especialmente con paneles VA frente a paneles IPS).

El brillo y las condiciones de iluminación son importantes

  • Un monitor demasiado brillante hará que tu diseño se vea más claro de lo que se imprime. Los monitores tienen índices de brillo llamados "nits". Su rango oscila entre 200 y 2000 nits o más. La mayoría de los monitores son demasiado brillantes para las pruebas de impresión. Un monitor con un perfil para pruebas de impresión tendrá un brillo máximo de 150 a 250 nits.
  • La iluminación ambiental afecta la percepción del color. La luz natural, las luces fluorescentes y las bombillas incandescentes alteran la percepción visual de los colores.

Tipos de monitores y perfiles de color

  • sRGB : Estándar para uso web. Gama limitada, pero segura y predecible.
  • Adobe RGB : gama más amplia, mejor para fotografía e impresión profesional.
  • Estándares D50 y D65 : Condiciones de iluminación estándar de la industria para calibrar monitores para salida impresa o digital.

Dispositivos de calibración

Utilice herramientas de hardware como:

  • Pantalla i1 de X-Rite
  • Datacolor SpyderX

para crear un entorno de visualización realista.


Consejo : Siempre pruebe sus diseños en Adobe Photoshop o Illustrator asignándole el perfil de impresora/salida correcto para simular cómo se verán los colores al imprimirlos.

Consejo profesional: Ver bajo una iluminación uniforme
Al revisar las pruebas, obsérvelas siempre bajo una luz neutra y uniforme (como una bombilla de luz diurna D50). Las luces fluorescentes de oficina o la luz solar directa distorsionan la percepción del color. Estas bombillas pueden ser caras. Una alternativa es adquirir bombillas con una clasificación K similar a la calibración seleccionada (normalmente D50 o D65). Nos gustan las bombillas de 4000k-5000k.

¿Por qué las impresiones se ven diferentes de una impresora a otra?

Tintas CYMYLcLm y tintas CMYKOGV

Incluso si lo has hecho todo correctamente, es posible que distintas impresoras te den resultados diferentes. ¿Por qué?

  • Incluso si lo has hecho todo correctamente, es posible que distintas impresoras te den resultados diferentes. ¿Por qué?
    • Diferentes impresoras = Diferentes capacidades : Algunas impresoras ofrecen una gama cromática más amplia que otras. Las impresoras empiezan con tintas CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). Sin embargo, hoy en día, las impresoras se venden con más opciones de tinta, incluyendo más de 12 colores. Las impresoras pueden incluir colores adicionales como cian claro, magenta claro, gris claro, naranja, rojo, verde, morado e incluso azul. Algunas imprentas eligen una impresora por su velocidad (sacrificando la gama cromática), otras optan por una gama cromática más amplia y otras por degradados más suaves. Esto sin mencionar los diferentes tipos de tinta y soportes.
    • Calibración inconsistente de la impresora : No todas las impresoras se calibran regularmente. Pueden funcionar con perfiles proporcionados por el fabricante. Los colores pueden variar entre el mismo modelo y la misma configuración de tinta.
    • Perfiles de impresora obsoletos : los perfiles ICC más antiguos o genéricos pueden generar una traducción de color inexacta.
    • Intenciones de renderizado : las distintas configuraciones de la impresora manejan los colores “fuera de gama” de manera diferente, a veces preservando la vitalidad y a veces priorizando la precisión.
  • Solución

    • Incorpore siempre un perfil de color correcto en su obra de arte.
    • Comuníquese claramente con su impresor acerca de sus expectativas de color.
    • Considere utilizar colores directos Pantone para diseños de misión crítica.

Consejo profesional: Simular colores de impresión en pantalla
En Photoshop o Illustrator, ve a Ver > Configuración de prueba y selecciona el perfil de color de tu impresora. Esto te permite realizar una prueba en pantalla de tu archivo, simulando cómo se imprimirán los colores.

Perfiles de color: su modelo para obtener colores precisos

varios espacios de color y perfiles

Sin un perfil de color, todos los dispositivos (monitor, impresora, software RIP) adivinan cómo mostrar los colores. ¡Con razón las cosas salen mal!

    • Los perfiles indican a los dispositivos cómo deben lucir sus colores.
    • Incluso si una impresora no puede reproducir perfectamente todos los colores, puede interpretar su archivo con mucha más precisión con un perfil.
    • Tenga cuidado al pegar ilustraciones de diferentes espacios de color, como Photoshop o Illustrator. Los colores pueden ser iguales, pero la impresión se verá muy diferente.

Conversión de RGB a CMYK: La mayoría de los programas RIP modernos pueden procesar imágenes RGB de forma inteligente. Sin embargo, al adjuntar un perfil, el RIP puede adaptar los colores RGB a las capacidades CMYK de la impresora de forma mucho más inteligente, preservando al máximo la fidelidad de color.

Consejo profesional: siempre inserta tu perfil de color
Al guardar tu diseño final (PDF, AI, PSD o TIFF), asegúrate de que la opción "Incrustar perfil de color" esté marcada. Es un pequeño paso que marca una gran diferencia.

Colores directos y coincidencia Pantone: el estándar de oro para la precisión del color

Un libro de colores Pantone para muestras de colores sólidos estucados y sin estucar

Cuando el color debe ser consistente (piense en: marcas, logotipos corporativos, etiquetas de productos), debe ir más allá de la mezcla CMYK.

    • Por qué son importantes los colores directos Pantone
      • Los colores directos son tintas premezcladas, no combinaciones de puntos CMYK.
      • Proporcionan resultados extremadamente consistentes en diferentes sistemas de impresión.
      • Los Pantones se definen en libros y se gestionan en software de diseño, por lo que todos los involucrados están en sintonía.
    • Cómo trabajar con Pantones

      1. Compre una guía de fórmulas Pantone para consultar muestras impresas reales.
      2. Observe la imagen bajo una iluminación adecuada (como una cabina de visualización D50) para evitar errores de percepción. Si no se ajusta a su presupuesto, pruebe a comprar bombillas con un buen IRC. Asegúrese de que todas las luces tengan la misma clasificación Kelvin, como 5000 K, que coincida lo más posible con el iluminante elegido en el perfil de su monitor (D50 o D65).
      3. Diseño en bibliotecas Pantone dentro de Illustrator o Photoshop.
      4. Especifique claramente a su impresora que está utilizando colores directos.
    • Importante : Las impresiones coincidentes con Pantone no siempre son 100% idénticas, pero suelen ser mucho más cercanas y más confiables que las aproximaciones CMYK.

Conclusión: Toma el control de tu destino de color


La consistencia del color en la impresión no es un misterio: es una ciencia.
Al comprender los espacios de color, calibrar su monitor, incorporar perfiles precisos y usar herramientas como los colores directos Pantone, puede convertir resultados impredecibles en una reproducción de color profesional y confiable.

No más colores “sorpresa” al abrir el paquete de impresión.
Simplemente colores nítidos, auténticos y hermosos, siempre.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.